Diosa celta de los caballos, de la fertilidad y de la naturaleza, asociada con el agua, la curación y la muerte como creencia de que los caballos eran guías de almas, de uno a otro mundo.

miércoles, 29 de junio de 2011

Huella ecológica


Llevamos mucho tiempo oyendo hablar de medio ambiente, de energías renovables, de los acuerdos alcanzados en Kioto sobre el cambio climático, etc, pero sin tener ni idea de cúanto tiempo disponemos antes de que se produzca un colapso energético, si tienen ya algo pensado,  si podemos hacer algo al respecto o no...  Sólo escuchamos que debemos reciclar y pensamos que las energías renovables nos pueden salvar porque así nos lo han dicho los políticos (no los ingenieros, físicos, químicos y científicos).

Pues bien, la huella ecológica no es más que, las hectáreas de terreno que necesita una persona para vivir, y técnicamente, la huella ecológica es un indicador que se define como "el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida".

Teniendo en cuenta el número de habitantes de la tierra, las hectáreas de terreno productivo y espacio marino, entre cada ser humano tocamos a 1,75 Ha/habitante. Sin embargo la huella ecológica media global es de 2,8 Ha/habitante.

Si los 6.500 millones de habitantes del planeta consumieran igual que en los países desarrollados de Occidente, harían falta 3,5 planetas como la Tierra para satisfacer todas las necesidades. Claramente se consume más de lo que puede dar la naturaleza; este modelo de consumo es insostenible. 

¿Cúales son las soluciones de las que disponemos? ¿disponemos de alguna? ¿viviremos pronto en la luna? ¿qué opinais?

lunes, 27 de junio de 2011

Inauguración y bienvenida

Por fin, después de años con la idea en la cabeza, he decido atreverme y hacer un blog.
La idea me pareció genial cuando Pablo, amigo de Juan Pablo, me sentó en su escritorio y me hizo leer su última entrada, dándome muchas ganas de hacer uno mio. Así pues, gracias Pablo. A partir de ahora te seguiré con mayor dedicación.
También tengo que dar especialmente las gracias a Juan Pablo por su ayuda en el diseño y realización de este blog, sin el cual habría acabado teniendo uno por defecto. 

En este blog publicaré todo aquello que se me pase por la cabeza, las dudas, las aficiones, las obligaciones, los conflictos, todo lo que tenga ganas de expresar y comunicar. Espero que no sea muy aburrido y ojalá os animeis ha conversar conmigo.